6000 prejubilaciones en Correos te ponen más cerca de tu empleo definitivo

correos, moto eléctrica

Correos se encuentra en un momento crucial de transformación. La empresa postal y los sindicatos están negociando un nuevo convenio colectivo que marcará el futuro de la compañía. Entre las propuestas más destacadas se encuentra un plan de salidas voluntarias dirigido a trabajadores mayores de 63 años, lo que podría abrir la puerta a la contratación de nuevo personal.

La edad media de la plantilla de Correos es de 52 años, lo que plantea desafíos para adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Con el objetivo de rejuvenecer la plantilla y mejorar la eficiencia operativa, Correos propone un plan de prejubilaciones incentivadas. Esta medida, sumada a una reorganización interna y una mayor flexibilidad en las funciones de los empleados, busca posicionar a la empresa para enfrentar los retos del futuro.

¿Qué piden los sindicatos?

Por su parte, los sindicatos también han presentado una serie de propuestas, entre las que destacan:

  • Prejubilaciones anticipadas: Los sindicatos abogan por la posibilidad de que los trabajadores puedan jubilarse a partir de los 61 años, sin perder sus derechos laborales.
  • Conciliación familiar: Se busca agilizar los procesos de traslado para facilitar la conciliación entre la vida laboral y familiar.
  • Reducción de jornada: Se propone reducir la jornada laboral a 35 horas semanales para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
  • Aumento salarial: Los sindicatos demandan un salario base de 2.000 euros, considerando que es una remuneración justa y acorde con las responsabilidades del personal.
  • Refuerzo del servicio público: Se insiste en la necesidad de garantizar la calidad y sostenibilidad del servicio postal, con una financiación adecuada y una red sólida.

Nuevas plazas de empleo, pero con futuro incierto…

La posibilidad de que un gran número de trabajadores se acojan a las prejubilaciones ha generado expectativas sobre una nueva oferta de empleo público en Correos. Los sindicatos estiman que podrían ser necesarias entre 7.500 y 10.000 nuevas plazas. Sin embargo, la convocatoria de estas plazas podría realizarse en varias fases, dependiendo de la financiación y las necesidades de la empresa.

La negociación del convenio colectivo de Correos es un proceso complejo que implica la búsqueda de un equilibrio entre los intereses de la empresa, los trabajadores y la sociedad en general. El resultado de estas negociaciones marcará el rumbo de Correos en los próximos años y tendrá un impacto significativo en la vida de miles de trabajadores.

Fuente: Andalucía Orienta

¿Quieres aprobar la oposición a Correos?
Si estás estudiando para las oposiciones a Correos o piensas hacerlo, prueba nuestra plataforma. Temarios actualizados, tests, simulacros de examen y más. Estudia donde y cuando quieras.
PROBAR AHORA

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.