Correos ha alcanzado un nuevo acuerdo con los principales sindicatos de la empresa (CCOO, UGT, CSIF y SL) para garantizar la estabilidad laboral de su plantilla, alineándose con las estrategias del Plan Estratégico de la compañía, diseñado para contrarrestar la disminución del negocio postal.
Según fuentes tanto de Correos como de los sindicatos, el cierre de 36 centros nodales mixtos de Correos y Correos Express en 2025 implicará la reubicación de 800 trabajadores. Esta medida podría incluir una compensación de 1.500 euros, cuya negociación aún está pendiente.
Por otro lado, se ha anunciado que entre 1.100 y 1.200 empleados con más de 57 años podrán acogerse a excedencias voluntarias incentivadas, de un total de 2.200 solicitudes presentadas. Además, el proceso de concurso de traslados se mantendrá activo durante todo 2025, con dos adjudicaciones previstas, una de ellas antes del verano, según informó UGT.
Desde CCOO han destacado que la oferta de empleo prevista permitirá equilibrar la salida voluntaria de funcionarios y trabajadores acogidos al plan de bajas incentivadas, tal como se acordó en el marco del convenio firmado el 31 de diciembre de 2024. Este ajuste es clave dentro del plan de rejuvenecimiento de la plantilla establecido para el periodo 2024-2028.
Correos ha enfatizado que todas estas acciones forman parte de un plan más amplio de transformación que busca diversificar sus fuentes de ingresos y fortalecer su papel como prestador de servicios esenciales para la sociedad. Estas medidas permitirán optimizar la estructura de la empresa, mejorar la calidad del servicio y aumentar su competitividad en un contexto de declive del negocio postal tradicional.
En esta línea, el acuerdo contempla también la negociación de mejoras laborales y salariales, incluyendo la reducción de la jornada a 35 horas semanales y la implementación de un plan de incentivos para mejorar las retribuciones. CCOO ha señalado la urgencia de abordar la actualización salarial, ya que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se está acercando peligrosamente a los sueldos actuales de muchos empleados de la compañía.
Otro punto clave será la redefinición de la carrera profesional dentro de Correos, con especial atención a la retribución de los mandos intermedios y superiores, quienes actualmente perciben salarios insuficientes, según el sindicato.
Los acuerdos alcanzados en esta segunda fase serán determinantes para la consolidación del nuevo Convenio Colectivo y el Plan de Personas de Correos, pilares fundamentales para la implementación del Plan Estratégico y el proceso de transformación de la empresa.
El Plan Estratégico también contempla la diversificación de servicios comerciales, la modernización y automatización de procesos operativos, la internacionalización de la compañía y la inversión en nuevas infraestructuras y flota de vehículos. Estas iniciativas buscan mejorar la eficiencia operativa y reforzar el compromiso de Correos con los objetivos medioambientales y de sostenibilidad.
Fuente – Europapress