El 15% de la plantilla de Correos obtiene la prejubilación a partir de los 59 años

CSIF

Correos ha iniciado un importante proceso de reestructuración interna, en el que ha aprobado la prejubilación anticipada para 451 funcionarios, lo que representa el 15% de su plantilla funcionarial actual. Esta medida forma parte de la primera fase del plan de salidas pactadas con los sindicatos, orientado a rejuvenecer la plantilla y mejorar la eficiencia operativa de la compañía pública. Las salidas, denominadas «excedencias voluntarias incentivadas», han sido aceptadas de entre un total de 663 solicitudes, según ha informado la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

La condición para acogerse a este plan es haber nacido antes del 31 de diciembre de 1966, además de cumplir ciertos requisitos de antigüedad y condiciones psicofísicas. Los empleados que se acojan a esta medida dejarán la empresa antes de que finalice 2025.

Este proceso se enmarca en el Plan de Personas de Correos para el periodo 2025-2028, que tiene como objetivo adaptar la estructura laboral a las nuevas exigencias del mercado y a la disminución progresiva de la actividad postal. La edad media de la plantilla, actualmente situada en 52 años, se considera uno de los principales factores a corregir. El plan también busca reducir el peso de los costes salariales, que actualmente absorben prácticamente todos los ingresos de la empresa, con la meta de situarlos en torno al 70%.

El plan global contempla la salida de entre 7.000 y 8.000 trabajadores, es decir, entre un 15% y un 20% del total de la plantilla. En esta primera etapa se ha reservado un presupuesto superior a los 6,3 millones de euros para cubrir las prejubilaciones aprobadas.

Las condiciones económicas de estas salidas varían según la edad. Para quienes tienen entre 61 y 63 años, se garantiza hasta el 80% del salario bruto anual, más una prima hasta cumplir los 63. Entre los 63 y los 65 años, se añade una compensación adicional que puede alcanzar hasta 50.000 euros. Para los mayores de 65, se contempla una compensación por un año de salario, también con ese límite máximo.

Desde CSIF señalan que esta es solo la primera fase y que aún queda pendiente negociar las condiciones para las salidas del personal laboral, no funcionario. Además, estiman que entre 1.100 y 1.200 empleados de los más de 2.000 que podrían solicitar la medida, podrán acogerse al plan a partir de los 57 años.

Correos, por su parte, subraya que estas acciones garantizan el empleo a largo plazo y permiten reorganizar la plantilla de acuerdo a su nueva estrategia de negocio, en un contexto marcado por el retroceso de la correspondencia tradicional y la necesidad de apostar por nuevos modelos logísticos.

Fuente – El Mundo

¿Quieres aprobar la oposición a Correos?
Si estás estudiando para las oposiciones a Correos o piensas hacerlo, prueba nuestra plataforma. Temarios actualizados, tests, simulacros de examen y más. Estudia donde y cuando quieras.
PROBAR AHORA

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

WhatsApp