Correos ha anunciado un amplio plan de reorganización que implicará el cierre progresivo de 36 centros de distribución en España y la reubicación de 900 trabajadores en distintas sedes. La empresa justifica esta decisión en motivos organizativos y económicos, aunque ha garantizado que el proceso respetará los derechos laborales.
Correos se encuentra en una fase de transformación importante, y los próximos meses serán determinantes para evaluar el impacto de estas medidas tanto en sus trabajadores como en la operativa de la compañía.
Índice
Preocupación entre los empleados y respuesta sindical
El anuncio ha generado inquietud entre la plantilla, especialmente por el impacto en los turnos y horarios laborales. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), uno de los principales sindicatos del sector público, ha manifestado su compromiso de supervisar el proceso para evitar perjuicios en las condiciones de trabajo y en la conciliación familiar de los empleados afectados.
Para mitigar los efectos de la reubicación, Correos ofrecerá compensaciones económicas únicas, que podrán llegar hasta los 900 euros dependiendo del tipo de movilidad aplicada. Asimismo, se prevé que algunos trabajadores deban ajustar sus turnos, incluyendo la posibilidad de pasar a horarios de tarde, una medida que CSIF insiste en que debe ser voluntaria.
Excedencias voluntarias para más de 2.000 empleados
Otro aspecto clave del plan es la opción de excedencias voluntarias incentivadas para 2.128 funcionarios mayores de 57 años. Aquellos que deseen acogerse a esta medida podrán hacerlo entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de este año. Aunque Correos ha asegurado que esta salida será completamente opcional, aún no se han especificado los detalles económicos de la compensación.
Negociaciones en curso y próximos pasos
El sindicato CSIF ha valorado positivamente la disposición de Correos a negociar, pero advierte que seguirá presionando para que la reestructuración no implique una merma en los salarios ni un deterioro en las condiciones laborales.
Durante esta semana están previstas nuevas reuniones entre la empresa y los sindicatos para ultimar detalles del plan. Las negociaciones sobre distintos aspectos del acuerdo seguirán abiertas hasta el 30 de junio.
Fuente – Economía Digital