Correos y los sindicatos se preparan para una reunión clave este jueves en la que discutirán la primera fase del plan de salidas incentivadas para funcionarios. Sin embargo, las posturas entre ambas partes están lejos de coincidir. La empresa ha propuesto una dotación inicial de 3,16 millones de euros para financiar las primeras prejubilaciones este año, pero los sindicatos consideran esta cantidad insuficiente y exigen mejores condiciones para los trabajadores.
Índice
Demandas sindicales: más fondos y mejores condiciones
CC.OO. y UGT han insistido en que el plan debe ser plurianual y contar con una dotación global de al menos 30 millones de euros, suficiente para cubrir la salida de los 2.100 funcionarios que cumplen los requisitos de edad. Además, ambos sindicatos quieren reducir la edad mínima de acceso al programa de 57 a 55 años para ampliar el número de beneficiarios.
Otra de las exigencias sindicales es mejorar las compensaciones económicas. UGT, por ejemplo, propone aumentar la indemnización mínima de una mensualidad a ocho, con el objetivo de hacer el plan más atractivo para los trabajadores. También solicitan que Correos asuma las aportaciones a clases pasivas hasta que los empleados alcancen la edad legal de jubilación (60 años), evitando así que su pensión futura se vea afectada.
Cambios en los criterios de selección
Además del aspecto económico, los sindicatos también piden modificar los criterios que determinarán qué trabajadores pueden acogerse al plan. CC.OO. sugiere que la antigüedad en la empresa sea el factor prioritario, seguido de la edad y, en tercer lugar, el estado psicofísico del empleado.
Por su parte, CSIF subraya que este programa de salidas incentivadas es solo un primer paso dentro del proceso de rejuvenecimiento de la plantilla. En la reunión del jueves, el sindicato exigirá que Correos active cuanto antes la posibilidad de salida para el personal laboral a partir de los 61 años, garantizando que no sufran pérdida de retribución.
Con las negociaciones aún en curso y las posturas enfrentadas, la reunión de este jueves será clave para definir el futuro del plan de prejubilaciones en Correos.
Fuente – ABC