El pasado 31 de julio, un hito significativo se marcó en la historia de Correos con la aprobación del nuevo Plan Estratégico 2024-2028 por parte del Consejo de Administración de SEPI. Este plan, que recoge las propuestas presentadas por los sindicatos UGT y CCOO, supone un giro de 180 grados respecto a las políticas anteriores, las cuales, según los sindicatos, estaban llevando a la empresa a un «desguace».
Como sabes, los sindicatos venían presionando desde hace meses para mejorar las condiciones de los trabajadores de Correos, y demandaban más personal para poder desplegar todos los servicios de forma correcta en todo el territorio. Además, la compañía pública no estaba pasando por sus mejores momentos, con pérdidas y deudas importantes, haciendo peligrar su futuro. Por eso se pidió la intervención del gobierno, y el SEPI ya ha dado un paso adelante…
El nuevo modelo, denominado SIEG, busca revitalizar Correos y garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, para UGT, la aprobación del plan es solo el primer paso. Los sindicatos consideran fundamental que se les brinde información detallada sobre el contenido del plan estratégico antes de iniciar cualquier negociación sobre el nuevo marco laboral.
En este sentido, UGT ha solicitado formalmente al presidente de SEPI, Juan Manuel Serrano, la convocatoria de una reunión de la Mesa Sectorial en septiembre. El objetivo es que todas las organizaciones sindicales puedan conocer a fondo el plan y participar activamente en su implementación.
La transparencia y la participación sindical son claves para UGT, que busca asegurar que el nuevo modelo laboral se diseñe de forma conjunta y que beneficie tanto a los trabajadores como a la empresa. Los sindicatos consideran que este es el momento de iniciar una nueva etapa para Correos, caracterizada por la colaboración, la estabilidad y la recuperación del servicio público postal.
Fuente – UGT